ENTerritorio S.A. y la Alcaldía de Valledupar para la estructuración integral de la Avenida Santo Eccehomo
ENTerritorio S.A. y la Alcaldía de Valledupar para la estructuración integral de la Avenida Santo Eccehomo

Valledupar, Cesar, 4 de marzo de 2025. En un acto significativo para el desarrollo vial y urbano de Valledupar, la presidente de ENTerritorio S.A., Lina Barrera, y el alcalde de Valledupar, Ernesto Miguel Orozco, firmaron un importante convenio para la estructuración integral de los estudios y diseños para la Avenida Santo Eccehomo, en la capital del Cesar.

Este convenio tiene como objetivo realizar los estudios técnicos a nivel de factibilidad fase III para la conectividad vial entre la Zona Norte y la Avenida Santo Eccehomo. La estructuración integral contempla, entre otros aspectos, los estudios de ingeniería, diseño geométrico de vías, estructuras, puentes, redes secas y húmedas, iluminación, espacio público, así como estudios ambientales y prediales necesarios para asegurar el correcto diseño y funcionamiento de la obra.

“Este es un esfuerzo conjunto, entre el gobierno municipal y ENTerritorio S.A. para que la ciudad crezca de manera ordenada y sostenible. Este tipo de proyectos no solo aportan al desarrollo económico, sino que también mejoran la calidad de vida de los ciudadanos al ofrecer mejores condiciones de movilidad, acceso y servicios públicos”, afirmó la presidente Barrera.

El valor total del proyecto es de $2.762.304.436, de los cuales ENTerritorio S.A., a través de su Fondo Proyecta, invertirá $2.612.304.436, mientras que la Alcaldía de Valledupar aportará $150.000.000.

“Quiero agradecerle a ENTerritorio S.A. por hacer equipo con la ciudad de Valledupar. Este proyecto, sin duda, representa un gran avance para mejorar la conectividad vial de nuestro municipio y beneficiará a un número importante de cesarenses”, aseguró el alcalde Orozco. 

El plazo de ejecución de este proyecto es de 10 meses, durante los cuales se espera avanzar en la planificación y los diseños que permitirán mejorar la infraestructura vial y la conectividad de la ciudad, contribuyendo al desarrollo de la región y a la calidad de vida de los ciudadanos.